jueves, 19 de marzo de 2015

Encuesta sobre la utilización de las redes sociales

ENCUESTA REALIZADA A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DDE OAXACA (COBAO) PLANTEL 09 DE SAN PEDRO TAPANATEPEC OAXACA.



CONCLUSION:


En la encuesta realizada a los alumnos que cursan el 6° semestre dentro del Centro de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) Plantel 09 de Tapanatepec Oaxaca, con un total de 50 alumnos entrevistados, arrojó los resultados en la tabla anterior. Podemos concluir de que en la actualidad, ven a las redes sociales como parte de su vida cotidiana, el hecho de la comunicación sobrepasó las barreras, pues no solo la información viaja en tiempo real si no que lo hace cada vez más rápido, con solo utilizar su teléfono móvil.
Si bien las nuevas tecnologías ocupan parte esencial de cada joven diariamente, y el que no las utiliza (que son una minoría), los pueden llegar a ver como anticuados o antisociales. La mayoría de los jóvenes entrevistados utilizan el Facebook quedando como segundo lugar el Watts app, al parecer no han tratado de probar otras herramientas o aplicaciones y programas que ya se manejan a nivel universitarios, como lo es el “Second life”. Al parecer la mayoría respondió que consultan estas redes en su tiempo libre, aunque un resultado sorprendente es que diariamente lo hacen y pueden estar conectados por más de tres horas al día.
En algunos casos puede convertirse en un problema de adicción, podríamos pensar que no se trata de algo malo, pero hablar de “adicción” se refiere ya a un problema, que daña la mente y el comportamiento como hijos y como alumnos, afectando su rendimiento escolar, así como, obviamente también familiar. Tenemos que tener claro que este tipo de medios de comunicación fueron diseñados para eso, “comunicar”, pero algunos le han dado un mal uso a esta fantástica herramienta.
No cabe duda que la educación inicia en casa, tanto los padres como los pedagogos tenemos la enorme tarea de incluir ahora la “educación cibernética”, pues nosotros mismos le prestamos el celular a un bebé, sin querer los estamos iniciando en esta era tecnológica, razón por la cual un niño de tres años puede llegar a utilizar una “Tablet” a la perfección pues desde temprana edad lo observo como algo “normal”, es de suma importancia pues establecer límites, horarios, así como programas adecuados para cada edad, vigilar lo que están observando con esta clase de dispositivos, para que en lugar de que se convierta en un vicio, los jóvenes crezcan con el entendimiento de que pueden utilizar sanamente las redes sociales y que esto no afecte en su desempeño diario como individuos y futuros profesionistas.
Tal es en caso de los alumnos del COBAO 09, que se ha convertido en un problema, dentro de la institución educativa y  a la hora de tomar sus clases, por tal razón los directivos del plantel así como los docentes se les ha dado la autorización de decomisar los celulares de los alumnos que sean sorprendidos utilizándolos en las horas de clases y tutorías, y se les estarán entregando al final del ciclo escolar.
Con esto podemos finalizar, que las redes sociales deben ser utilizadas con responsabilidad y solo con fines de entretenimiento y comunicación pero en un horario establecido.
ELABORÓ:
Candelaria Ramos Patricia del Carmen
Merino Pérez Berenice

No hay comentarios:

Publicar un comentario